miércoles, 9 de diciembre de 2015

¿Cómo crear un blog 2?

Ahora que ya tienes tu cuenta en Blogger, te sorprenderá lo fácil que será iniciar tu blog en él. Pon en práctica estos sencillos pasos.

Pasos para crear un blog en Blogger

Paso 1:

Cuando estés en la página principal de tu cuenta de Blogger, haz clic sobre el botón Nuevo blog de la parte superior.
botón Nuevo blog.

Paso 2:

Verás que aparece una nueva ventana con varios campos. En el campo Título escribe el nombre que le darás a tu blog.

Paso 3:

En el campo Dirección escribe cómo quieres que sea la URL de tu blog en internet. Si aparece un cuadro amarillo de alerta, es porque la dirección ya está siendo usada por otra persona. 
Titulo y URL que llevará el blog.
selección de la plantilla que llevará el blog.

Paso 4:

Luego deberás seleccionar uno de los diseños de plantilla que aparecen en la parte central. No te preocupes si no puedes verlo en detalle; después podrás cambiarlo o modificarlo.

Paso 5:

Finalmente, haz clic sobre el botón Crear blog y ¡listo! Tu blog ha sido creado así de fácil.

¿Cómo crear un blog?

Blogger es uno de los servicios de blog más usados por las personas en internet, ya que tiene la ventaja de enlazarse con todas las herramientas de google.

El servicio de creación de blogs Blogger es el más indicado para quienes apenas están empezando a crear un blog en internet. Lo anterior, porque es muy sencillo de usar y en apenas unos cortos pasos podrás crear tu propio blog con artículos y un diseño limpio y fácil de aplicar.

Pasos para crear una cuenta en Blogger


Paso 1:

Ingresa a la página web: http://blogger.com. Si ya tienes una cuenta creada en Gmail,Youtube o algunos de los servicios de Google, sólo tienes que escribir en los campos de Inciar sesión  tu nombre de usuario y contraseña y omite los pasos que siguen.

Paso 2:

Cuando estés allí, haz clic en el botón Crear cuenta de la parte superior derecha.

Botón Crear cuenta.
Formulario de datos personales

Paso 3:

Verás que aparece un formulario. Diligéncialo con tus datos personales en las casillas correspondientes.

Paso 4:

No te olvides de leer cuidadosamente y señalar la casilla Acepto las condiciones del servicio y la política de seguridad de Google. 

Paso 5:

Cuando hayas terminado, haz clic en el botón Siguiente paso de la parte inferior del formulario.

Paso 6:

Aparecerá una nueva página que contiene tus datos de perfil y la opción para que cambies tu foto. Cuando lo hayas hecho, selecciona el idioma en la parte superior y haz clic en el botón Continuar en Blogger de la esquina inferior.

Ten en cuenta...

Al crear tu cuenta en blogger, también lo estarás haciendo para otros servicios de Google como tu canal de videos en Youtube, el correo electrónico de Gmail, tu cuenta de Google Analitycs y tu disco virtual de Google Drive, entre otros servicios.


Introducción
El presente trabajo esta diseñado de forma práctica y sencilla para comenzar a conocer un poco de esta extraordinaria herramienta, recorriendo lo conceptos y características de Hardware y SoftwareInternet, uso y recursosNavegadores y Buscadores definición y características, todo lo referente a Software educativo, etc. y dando una breve descripción de los principales componentes de uncomputador.
Es por eso que se puede definir como la ciencia que se encarga de la automatización del manejo de la información.
La informática, por su rapidez de crecimiento y expansión, ha venido transformando rápidamente las sociedades actuales; sin embargo el público en general solo las conoce superficialmente. Lo importante para entrar en el asombroso mundo de la computación, es perderle el miedo a esa extraña pantalla, a ese complejo teclado y a esos misteriosos discos y así poder entender lo práctico, lo útil y sencillo que resulta tenerlas como nuestro aliado en el día a día de nuestras vidas
Concepto y característica de Hardware.
Hardware: Dispositivo electrónico apto para interpretar y ejecutar comandos programados para operaciones de entrada, salida, cálculo y lógica.
Todo sistema de cómputo tiene componentes de hardware dedicados a estas funciones:
  1. Dispositivos de entrada
  2. Dispositivos de salida
  3. Unidad central de procesamiento.
  4. Memoria y dispositivos de almacenamiento.
Dispositivos de entrada
Son todos los elementos que permiten la unión del usuario con la unidad de procesamiento central y la memoria.: Entre estos tenemos.
Teclado, Mouse o Ratón y Joysticks, Escáner o digitalizador de imágenes, Dispositivos ópticos, Micrófonos.
Teclado: Dispositivos de entrada que traducen los datos a una forma que la computadora pueda interpretar, para luego procesarlos y almacenarlos, los hay de forma: Teclado alfanumérico y para perfoverificación:
Mouse y Joysticks: Dispositivos que convierten el movimiento físico en señales eléctricas binarias y que la misma sea repetida en el monitor.
Escáner o digitalizador de imágenes: Están concebidos para interpretar caracteres, combinación de caracteres, dibujos gráficos escritos a mano o en maquinas o impresoras y traducirlos al lenguaje que la computadora entiende.
Dispositivos ópticos: entre estos tenemos, Lector de marcas o rastreador de marca óptica, Digitalizador de imágenes (scanner), Cámara digital:
Digitalizador de audio: entre estos tenemos, Micrófonos
2. DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. El dispositivo de salida más común es el monitor, impresora, módem.
Monitor: sirve como dispositivo de salida para recibir mensajes del computador.
Impresora: seguro Una impresora permite obtener una copia dura o física de cualquier información que pueda aparecer en pantalla. Hay dos grupos básicos que son: impresora de Impacto y no impacto o de página.
Módem: , dispositivo que sirve para enlaza dos ordenadores transformando las señales digitales.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESAMIENTO.
Una unidad central de procesamiento (UCP) es una colección compleja de circuitos electrónicos, que interpreta y lleva a cabo las instrucciones de los programas.
MEMORIA Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Disco Duro, Disquettes 3 ½, Maletón-ópticos de 5,25, Cintas magnéticas.
Disco Duro: es un disco rígido, con sensibilidad magnética, que gira continuamente a gran velocidad dentro del chasis del computador
Disquettes 3 ½: Son disco de almacenamiento de alta densidad de 1,44 MB
Disco ópticos: Una unidad de disco óptico usa rayos láser en lugar de imanes para leer y escribir la información en la superficie del disco.
Cintas Magnéticas: Utilizados por los grandes sistemas informáticos.
Software: Es una estructura de programas que la máquina es capaz de leer y son programas que dirig


Leer más: http://www.monografias.com/trabajos15/introduccion-informatica/introduccion-informatica.shtml#ixzz3tpC79zRB